— LAW PENAL, ABOGADOS PENALISTAS
Delito de FALSEDAD DOCUMENTAL
Alterar, falsificar, modificar o simular un documento o parte del mismo puede constituir un delito de falsedad documental.
Puede darse al modificar un documento verdadero o creando un documento falso.
El Código Penal distingue entre distintos supuestos: no se castiga igual la falsificación de documentos públicos que privados. Además, se prevén distintas penas para la falsificación de certificados y la falsificación de tarjetas de crédito o debito y cheques de viaje.
¿Cómo podemos ayudarte?
DETENIDOS, INVESTIGADOS Y CONDENADOS
- Asistencia en comisaria
- Declaración de investigados
- Defensa durante la fase deinstrucción
- Solicitud de sobreseimiento
- Recurso de medidas cautelares
- Escrito de defensa
- Celebración de juicio penal
- Recurso de sentencia
- Solicitud de suspensión de la pena
- Vigilancia Penitenciaria
VÍCTIMAS Y PERJUDICADOS
- Interposición de querella
- Participación activa en el proceso judicial
- Solicitud de medidas de protección
- Solicitud de diligencias de investigación
- Personación como acusación particular
- Solicitud de pena e indemnización
- Impedir sentencia de conformidad
- Recurso de sentencia
- Oposición a la suspensión de la pena
- Oposición a beneficios penitenciarios
FACTORES A TENER EN CUENTA DEL DELITO DE FALSEDAD DOCUMENTAL
01.
¿Se ha alterado un elemento o requisito de carácter esencial del documento?
02.
¿Se ha simulado todo o en parte?
03.
¿Quién lleva a cabo el delito? No es lo mismo un particular que un funcionario público, una autoridad…
04.
¿Se trata de un documento público o privado?
05.
¿Se lleva a cabo para perjudicar a otra persona?
06.
¿Se falsifica un documento o se crea uno nuevo?
Penas del delito de falsedad dE DOCUMENTO PÚBLICO
Un documento público es aquel autorizado por un Notario o un empleado público y que cumple con los requisitos que establece la ley. Sería delito de falsedad documental, por tanto, falsificar el pasaporte, el DNI o el carnet de conducir.
En las falsificaciones cometidas por particulares sólo hay responsabilidad penal si existe intencionalidad. Por tanto, demostrar la imprudencia es clave en este tipo de de delitos.
Saúl Rosell
LAW PENAL
TIPO BÁSICO - autoridad o funcionario en ejercicio de sus funciones
Prisión de 3 a 6 años, multa de 6 a 24 meses e inhabilitación especial
IMPRUDENCIA GRAVE - autoridad o funcionario
Multa de 6 a 12 meses y suspensión de empleo o cargo público
Tipo BÁSICO - PERSONA PARTICULAR
Prisión de 6 meses a 3 años y multa de 6 a 12 meses
traficar con documento de identidad falso
Prisión de 6 meses a 3 años y multa de 6 a 12 meses
presentación en juicio de documento falso
Pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores
hacer uso de documento falso para perjudicar a otro
Pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores
alteración de servicios telegráficos - autoridad o funcionario
Pena de prisión de 6 meses a 3 años e inhabilitación especial
Penas del delito de FALSIFICACIÓN dE DOCUMENTOS PRIVADOS
Documento privado es aquel realizado entre dos particulares, es decir, sin intervención de funcionario o autoridad pública. Hablamos, por ejemplo, de falsificar una nómina de empresa, un contrato de alquiler, un contrato de prestación de servicios…
tipo básico - falsificar para perjudicar a otro
Prisión de 6 meses a 2 años
Presentar en juicio documento privado falso
Pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores
utilizar un documento PRIVADO falso para perjudicar a otro
Pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores
— ES HABITUAL
UTILIZACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO FALSAS
Los casos más graves son aquellos en los que se altere, copie o de cualquier otra forma falsifique tarjetas, ya que puede conllevar pena de prisión de 4 a 8 años. La misma pena se prevé para la tenencia de tarjetas de crédito o débito o cheques de viaje falsificados destinados al tráfico de los mismos.
Por otro lado, utilizar esas tarjetas falsificadas, sabiendo que son falsas y que van a perjudicar a otra persona, está castigado con la pena de prisión de 2 a 5 años.
Este delito reviste de especial gravedad cuando afecte a un gran número de personas y cuando se produzca en el marco de una organización criminal.
¿NO QUIERES ENTRAR?
Impugna lOS DOCUMENTOS SUPUESTAMENTE FALSIFICADOS
y solicita su exhibición el día de juicio
impugna las pruebas periciales
Suelen ser la clave en este tipo de delitos
Delito continuado de falsificación de tarjetas de crédito
Corresponderá a las acusaciones probar que la falsificación de las distintas tarjetas se ha realizado en momentos temporales diferentes, dado que de no probarse, no podrá considerarse delito continuado (Sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo de 6 de octubre y 20 de diciembre de 2006)
falsificación de un cheque y utilización posterior para cometer una estafa
El Tribunal Supremo en la reunión plenaria para unificación de doctrina de 08/03/2002 acordó que “la falsificación de un cheque y su utilización posterior por el autor de la falsificación para cometer una estafa, debe sancionarse como concurso de delitos entre estafa agravada del artículo 250.1.3 CP, y falsedad en documento mercantil del artículo 392 del mismo cuerpo legal”.
Ambos delitos deben sancionarse conjuntamente, dando lugar a un concurso medial.
La consecuencia del concurso medial (que se aplica cuando un delito es el medio necesario para cometer otro) es la de condenar por la pena superior.
La Circular 4/2015 de la Fiscalía General del Estado estableció que, en todo caso, se hace referencia a la pena concreta, por lo tanto, individualizada, no a la pena en abstracto, sin poderse superar nunca la pena que correspondería a la suma de ambas (una vez concretadas)
Habla directamente con un abogado penalista
consultas
— CONSULTAS
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Exponga brevemente su consulta y un abogado especialista en Derecho Penal y Penitenciario le ofrecerá una solución.
OPINIONES REALES
Law Penal
aportar lA FOTOGRAFÍA para el documento falsificado puede convertir en autor DE LA FALSIFICACIÓN
El Código Penal castiga de manera más grave a quien crea el documento falso que a quien lo utiliza.
De modo que al que falsifique, por ejemplo, un DNI o un pasaporte falso, le corresponderá una pena de prisión mayor que al que utilice ese documento.
No obstante, debe tenerse en cuenta que haber aportado la fotografía del documento que se va a crear – por ejemplo, para obtener una licencia de conducir falsa – convierte a la persona que la ha aportado en autor de la falsificación.
¿Es delito alterar el tacógrafo de un vehículo?
A pesar de que hasta el año 2009 modificar el tacógrafo con el fin de falsificar el número de kilómetros recorridos efectivamente por el vehículo se consideraba una mera infracción administrativa, a día de hoy suele perseguirse por la vía penal, porque se entiende que el tacógrafo es un documento oficial con efectos jurídico-penales.
Siguiendo la doctrina más reciente del Tribunal Supremo, podrá calificarse como autor de un delito de falsedad documental por simulación (art. 392 CP en relación al art. 390.1.2 CP) a quien lleve a cabo una alteración de este tipo. Por tanto, podría ser delito, por ejemplo, inhibir el sensor del tacógrafo para que parezca que el camión está parado, cuando en realidad, está en movimiento.
agravantes
FALSIFICAR DOCUMENTO PÚBLICO SIENDO FUNCIONARIO O AUTORIDAD PÚBLICA
FALSIFICAR UN CERTIFICADO SIENDO FACULTATIVO DEL ÁMBITO
AGRAVANTES específicos en la falsificación de tarjetas y cheques de viaje
QUE LA FALSIFICACIÓN AFECTE A UNA GENERALIDAD DE PERSONAS
que los hechos se cometan en el seno de una organización criminal que se dedique a la falsificación
ESPECIALIZACIÓN PARA GARANTIZAR EL ÉXITO
LAW PENAL
SÓLO DERECHO PENAL
Saúl Rosell el abogado que se encargará de su asunto sólo se dedica al Derecho Penal.
Disponemos de acceso a multiples bases de datos, tenemos experiencia en todo tipo de procedimientos y estamos acostumbrados a la prueba digital y las nuevas técnologias.
NO SOY FACULTATIVO, ¿TENGO RESPONSABILIDAD PENAL POR EL DELITO DE FALSEDAD DE CERTIFICADO DEL ART. 397 cp?
El artículo 397 del Código Penal establece que el facultativo que librare certificado falso – por ejemplo, un médico que falsifique un certificado médico – será castigado con la pena de multa de 3 a 12 meses. No obstante, asistir al facultativo para llevar a cabo el delito puede convertir a la persona en cómplice o cooperador necesario de un delito de falsificación de certificado por facultativo del art. 397 CP
SOLUCIÓN
— SOLUCIÓN
EXPERIENCIA EN DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL
Saúl Rosell, el abogado que le atenderá tiene una amplia experiencia en la defensa y acusación en delitos de falsificación de documentos públicos y privados.
Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI NECESITAS AL MEJOR ABOGADO EN DELITOS DE DOCUMENTOS FALSOS PUEDO AYUDARTE
Abogado Experto en Derecho Penal
Empieza tu estrategia
MADRID
Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046
ContactO
saul@icam.es
688884488