— Delitos contra el honor: injuria y calumnia
Delitos contra el honor
– ¿Qué son los delitos contra el honor?
Los delitos contra el honor buscan proteger a la persona de expresiones o mensajes que le hagan desmerecer en la consideración ajena al ir en su descrédito o menosprecio (STC 93/2021).
La injuria y la calumnia son los dos delitos contra el honor recogidos en el Código Penal español:
- La calumnia consiste en la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad
- La injuria es la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación.
El derecho al honor está garantizado en nuestra Constitución:
Artículo 18
«Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.«
Delitos contra el honor
La diferencia entre ambos delitos consiste en que la calumnia imputa un delito y por tanto, es más grave que la injuria.
El delito de calumnia
Es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad (artículo 205 Código Penal).
Pena: multa de 6 a 12 meses si se propagan sin publicidad. En caso contrario, prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses.
El delito de injuria
Al ser un delito contra el honor menos gravoso, no se castiga con pena de prisión.
Es injuria la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación (artículo 208 Código Penal).
Pena: multa de 3 a 7 meses y, de hacerse con publicidad, 6 a 14 meses de multa.
Sólo se considerarán injurias graves, y por tanto, delito, aquellas que se hayan llevado a cabo con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. De no ser así, no constituiría delito.
¿Qué es el honor para los tribunales?
Siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo, el honor no es sólo la representación o consideración que los demás tienen en las cualidades de una persona, constituidas por la reputación y la fama que la persona tenga en la sociedad. También hay que tener en cuenta la imagen que cada uno tiene de sí mismo, el respeto que toda persona merece como consecuencia del reconocimiento de su dignidad.
Lo que se protege…
El bien jurídico protegido en los delitos contra el honor es el honor inherente a la dignidad de la persona.
– Sabías que…
En los delitos contra el honor la publicidad lo puede cambiar todo.
Los delitos contra el honor se castigan de forma más severa cuando se llevan a cabo mediante «publicidad».
Pero… ¿qué es eso de la publicidad?
Consiste en llevar a cabo la injuria o la calumnia por medio de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante. Hoy en día, frecuentemente la publicidad se da a través de las redes sociales.
Por ello, desde LAWPENAL, te recomendamos siempre que guardes pruebas de este tipo de actos, haz pantallazos, busca testigos, graba, etc.
Si decides querellarte contra alguien por haber cometido un delito contra tu honor…
Ten en cuenta:
Los delitos contra el honor requieren que se interponga una querella por parte de la persona ofendida y en ningún caso son delitos perseguidos de oficio por el Estado.
El perdón de la persona ofendida extingue la responsabilidad penal del calumniador o injuriador
Obliga al condenado a retractarse y a sufragar los costes de la divulgación de la sentencia condenatoria t
Antes de acudir a la vía penal, es obligatorio presentar contra el sujeto que ha cometido injurias o calumnias una conciliación previa por la vía civil. Esto busca encontrar una solución rápida al conflicto y evitar acudir a los tribunales. En LAWPENAL podemos ayudarte a tramitarlo.
Empieza tu estrategia
Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y si te han denunciado o quieres querellarte como ofendido, PUEDO AYUDARTE
MADRID
Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046
CONTACTO
saul@icam.es
688884488
Otras páginas de interés