¿TE HAN PUESTO UNA DENUNCIA FALSA?

DENUNCIA FALSA

LA DENUNCIA FALSA

Imputar, sabiendo que es mentira, hechos a una persona que, de ser ciertos, constituirían una infracción penal, si ello se hace ante un funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, constituye un delito de denuncia falsa del artículo 456 del Código Penal español.

Esta conducta se castiga:

  • Con la pena de prisión de 6 meses a 2 años y multa de 12 a 24 meses, si lo que se imputó es una delito grave
  • Con la pena de multa de 12 a 24 meses, si se imputara un delito menos grave.
  • Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara un delito leve.

Las denuncias falsas son más habituales de lo que la gente suele pensar. Por suerte, con la defensa adecuada, es difícil que una denuncia falsa logre su objetivo, al poder alegarse normalmente la falta de pruebas  que destruyan la presunción de inocencia.

Me han puesto una denuncia falsa, ¿qué hago?

Hay pocas situaciones más angustiosas que saber que te han interpuesto una denuncia cuando sabes que tú no has hecho nada para merecerla.

Mantén la calma. En primer lugar, una denuncia falsa no significa que se vaya a acabar en la carcel. Las denuncias (falsas y verdaderas) muchas veces son archivadas. Cuando se interpone una denuncia, da comienzo una investigación por parte de la policía judicial, que tiene como fin averiguar si acaso merece la pena comenzar un procedimiento judicial. Cuando no haya suficientes pruebas o indicios racionales de los que se pueda deducir que ha existido delito, el juez archivará la causa.

¿Cómo me defiendo de una denuncia falsa?

Tras recibir una denuncia falsa, lo primero es defenderse. Para ello, contar con un abogado con experiencia en el ámbito es fundamental. Además, hay que tener en cuenta que en el sistema penal español rige el principio de presunción de inocencia.

La presunción de inocencia implica que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, por lo que no valdrá una simple denuncia para poner en duda la culpabilidad o inocencia de una persona, sino que será necesario demostrar que la persona ha hecho algo. Y para ello, hacen falta pruebas.

 

Ignora las provocaciones

Salvo que verdaderamente creas que hay posibilidades de solucionar el asunto pacíficamente, es mejor evitar el contacto con el/la denunciante, pues ello podría empeorar la situación, especialmente si da lugar a una discusión.

Guarda cualquier prueba a tu favor

Muchas veces, los que denuncian falsamente van dejando rastro por el camino: mensajes de WhatsApp amenazando con la denuncia, mensajes pidiendo a falsos testigos que testifiquen a su favor…

– Sabías que…

Además de defenderte, existe la opción de denunciar.

Ser víctima de una denuncia falsa es una de las situaciones más angustiosas por las que una persona puede pasar. El miedo a que no salga la verdad a la luz, que se termine condenado injustamente, además de la condena social que muchas veces implican las denuncias falsas convierten esta conducta en un delito muy grave que no debería quedar impune.

Por ello el propio Código Penal prevé que, de sospecharse que se ha dado una denuncia falsa, la justicia actuará de oficio contra el denunciante. En este caso, el Ministerio Fiscal se personará como acusación en el procedimiento judicial.

No obstante, como perjuciado/a directo por la denuncia falsa, tú también puedes personarte en el proceso penal contra aquella persona que te ha denunciado falsamente y en LAWPENAL, podemos ayudarte con ello.

Si decides denunciar a alguien por haber interpuesto una denuncia falsa contra ti…

Ten en cuenta que deben darse los siguientes requisitos:

Z

La denuncia falsa debe haber ocasionado un procedimiento judicial

Z

En el procedimiento judicial ocasionado por la denuncia falsa, se han investigado los hechos imputados falsamente

Z

La investigación ha determinado que los hechos eran falsos

Z

A consecuencia de la investigación, el juez debe sobreseer o archivar la causa

SOLUCIÓN

 SOLUCIÓN

EXPERIENCIA CON DENUNCIAS FALSAS

Saúl Rosell, el abogado que le atenderá, tiene una amplia asistiendo a detenidos ya sean clientes privados o de la vía de oficio.

Igualmente, el Despacho está abierto a asesorar durante todo el proceso penal, o incluso antes de que de comienzo este, si sabe que le han interpuesto una denuncia falsa.

Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI TE HAN DENUNCIADO, YA SEA A TI O A UN FAMILIAR, PUEDO AYUDARTE

Empieza tu estrategia

MADRID

Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046

CONTACTO

SAUL@ICAM.ES

688884488

Otras páginas de interés

Delitos de amenazas

Violencia de Género

Me han detenido

WhatsApp Llámanos