Saúl Rosell, Abogado Penalista en LAWPENAL

Permisos Penitenciarios

Los tres requisitos que se deben de cumplir, como mínimo, para salir de permisos son:

  • Haber superado la 1/4 parte de la condena

  • Estar clasificado (no preventivo)

  • Tener buen comportamiento

hacker

Motivos de denegación de los permisos de salida

Y del tercer grado penitenciario

01.

Lejanía de las 3/4 partes de la condena.

02.

Falta de consolidación de factores positivos.

03.

Gravedad delictiva.

04.

Trayectoria delictiva consolidada por comisión de numerosos delitos.

05.

Actividad delictiva compleja que precisa preparación o infraestructura.

06.

Pertenencia a organización delictiva o de caracter internacional.

07.

Diversidad en la tipología de las víctimas.

08.

Cuantía de la condena impuesta.

09.

No finalización del programa especifico.

¿Cómo podemos ayudarte? 

ANTES DE INGRESAR EN PRISIÓN

 

  • Prisión preventiva o provisionsal
  • Recursos para alargar la instrucción
  • Retrasar ingreso en prisión
  • Suspensión de la pena (ordinaria, indulto, Tribunal Constitucional)
  • Solicitud de ingreso en tercer grado

DESPUÉS DE INGRESAR EN PRISIÓN

  • Clasificación inicial en tercer grado penitenciario
  • Solicitud de indulto
  • Solicitud de permisos penitenciarios
  • Compensación firmas y pasaporte
  • Solicitud de tercer grado penitenciario o 100.2RP
  • Todo tipo de quejas y peticiones de los internos
  • Revisiones médicas
  • Libertad condicional anticipada
  • Traslado de Centro Penitenciario

OPINIONES REALES

Law Penal

G. Rargell

«Te asesoran muy bien, son profesionales Recomendados 100%»

Y. Candest

«Una persona 10 la verdad, de cualquier problema que puedes tener, el te lo puedo solucionar sin haber más complicaciones. Fue un placer poder conocerte gracias saludos…»

S. Padila

«Quedé sorprendida por el trato a sido excepcional y la verdad que me gustó mucho por su profesionalidad dado que el caso es muy difícil y duro así que lo recomiendo al 100%»

A. Calerges Pavón

«Me han ayudado a precisar mis siguientes acciones en lo que contiene mi posición jurídica muy buena atención y muy amables también.»

M. A. Huerta Urbina

Desde el momento en que les contacte se interesaron mucho por mi caso y en ayudarme. Son muy profesionales y serviciales. Los recomiendo encarecidamente.

LO IMPORTANTE ES CUMPLIR LOS REQUISITOS SUBJETIVOS

Conseguir los permisos de salida a un interno es una de las mejores noticias que puedes dar a su familia

Saúl Rosell

LAW PENAL

\

Bajo riesgo de quebrantamiento

\

Poco riesgo de reincidencia

\

Que la concesión del permiso no perjudique su pit

PIT= Programa Individualizado de Tratamiento

LOS PERMISOS NO SON UN BENEFICIO PENITENCIARIO, SINO UN INSTRUMENTO PERNITENCIARIO

  • Los permisos penitenciarios son un instrumento excelente para la preparación a la vida en libertad.

  • Facilitan la reinserción

  • Reducen las tensiones derivadas de la pena

  • Fortalecen los vínculos familiares, sociales y laborales.

¿Quieres salir?

Z

Solicita participar en un programa especifico

Para delitos contra la salud pública, violencia de género, adicciones y drogodependencia, violencia sexual o salud mental.

Z

Trabaja o estudia

Sino será dificil justificar la buena conducta.

Z

Llega a un acuerdo extrajudicial.

Pero no esperes a que la investigación este avanzada y el fiscal acuse.

LEJANÍA DE LAS 3/4 PARTES DE LA CONDENA

Si los permisos se pueden obtener una vez superada la 1/4 parte de la condena, ¿por qué entonces se deniegan porque la condena es larga?

Se supone que es un dato del que se deduce un mayor riesgo de fuga, no obstante, debemos estudiar bien los informes y recurrir el permiso si el interno tiene buena conducta.

No dudes en contactar con nosotros si quieres que te guiemos para obtener los permisos

OTRA FORMA DE ENTENDER LA JUSTICIA

Derechos fundamentales

En la defensa de los intereses de los clientes debe exigirse a jueces, fiscales y policía que se respeten los derechos fundamentales.

Un 90% de los juicios se gana porque el abogado supo defender y exigir la presunción de inocencia, la tutela judicial efectiva, el juez predeterminado por la Ley, la inviolabilidad de las comunicaciones, etc.

¿Cómo evitar o retrasar el ingreso en prisión?

Una sentencia condenatoria no es el fin de la partida, el cumplimiento de la pena se puede evitar, retrasar o reducir, por eso nos dedicamos  a esto.

Saúl Rosell

LAW PENAL

\

Solicitar aclaración de sentencia

Antes de hacer el recurso.

\

Recurrir la sentencia

En apelación, al Tribunal Supremo o al Constitucional.

\

SUSPENSIÓN Ordinaria y extraordinaria

Se pueden solicitar diversas suspensiones y recurrir en reforma y apelación para retrasar el ingreso en prisión.

\

TERCER GRADO DIRECTO

Delincuentes primarios, con responsabilidades y con un buen pronóstico.

Habla directamente con un abogado experto en derecho penitenciario

 

consultas

PRIMERA CONSULTA GRATUITA

Exponga brevemente su consulta y un abogado especialista en Derecho Penal y Penitenciario le ofrecerá una solución.

Consentimientos

5 + 7 =

Abono de prisión preventiva en una causa distinta

Procederá el abono de prisión provisional sufrida en otra causa cuando dicha medida cautelar sea posterior a los hechos delictivos que motivaron la pena a la que se pretende abonar.

Compensación de firmas o retirada del pasaporte

Las comparecencias semanales en el Juzgado o las habituales firmas los 1 y 15 de cada mes pueden tener su compensación y el ratio más habitual es el de un día de prisión por cada firma.

Más interesante es la RETIRADA DEL PASAPORTE, puesto que hay muchos autos que establecen un día de prisión por cada mes de retirada, un ratio 7 veces más rentable que las firmas apud acta.

¿QUIENES EMITEN LOS INFORMES QUE SOLICITA EL JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA?

JURISTA

Si quiere denegar el permiso suele aportar un fragmento de la sentencia o mencionar juicios pendientes.

PSICOLOGO

Su informe es muy importante puesto que explicará los rasgos de la personalidad del interno que deben tenerse en cuenta para la decisión.

EDUCADOR

Explicará el día a día del interno, si trabaja, si participa en actividades y la relación con los funcionarios y otros internos.

TRABAJADOR SOCIAL

Su informe explica la situación social, laboral y familiar del interno.

SOLUCIÓN

Experiencia en permisos penitenciarios

Saúl Rosell, el abogado que le atenderá, ha tenido la oportunidad de ayudar a personas que estan cumpliendo una pena de prisión en cualquier centro penitenciario de España.

Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI BUSCAS UN ABOGADO MUY ESPECIALIZADO EN VIGILANCIA PENITENCIARIA PUEDO AYUDARTE

Empieza tu estrategia

MADRID

Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046

ContactO

saul@icam.es
688884488

WhatsApp Llámanos