— El proceso penal
recurso de APELACIÓN
El recurso de apelación es un recurso con el que se busca que un tribunal jerárquicamente superior al que dictó una resolución se pronuncie sobre dicha resolución o bien que el mismo tribunal vuelva a estudiar la cuestión.
Los jueces, como toda persona, pueden cometer errores a la hora de aplicar las normas.
Este recurso abre las puertas a que se estudien de nuevo las pruebas practicadas así como las normas que se han aplicado durante el proceso, pero no permite que se introduzcan nuevas pruebas o argumentos.
El recurso de apelación es un recurso que puede interponerse contra resoluciones definitivas (sentencias) y contra resoluciones interlocutorias (las que no ponen fin al proceso)
Contra resoluciones interlocutorias
Se pide al mismo juez que dictó la resolución que vuelva a estudiarla y pronunciarse al respecto.
Contra resoluciones definitivas
En este caso se acude al órgano jerárquicamente superior al que dictó la resolución para que estudie el asunto y se pronuncie.
Características del recurso de apelación
01.
Es devolutivo
En el caso de resoluciones definitivas, puede presentarse ante una instancia jerárquicamente superior
02.
Está sometido a plazo concreto
Debe interponerse en el plazo de 5 o 10 días siguientes a la última notificación de la resolución que se quiere recurrir
03.
Es un recurso ordinario
No requiere que se den unos supuestos concretos enumerados en alguna ley, sino que puede interponerse de forma general cuando se considere que se están vulnerando intereses o derechos legítimos de las personas.
OPINIONES REALES
Law Penal
otros recursos que pueden interesarte
Recurso de reforma
Recurso de reposición
Recurso de queja
Recurso de casación
CLAVE
— clave
La importancia de actuar a tiempo y en la forma adecuada
Cada tipo de recurso tiene un plazo y una forma en los que debe ser interpuesto.
El recurso de reforma debe presentarse por escrito, en el plazo de 5 días siguientes a la última notificación de la resolución que se quiere recurrir, en el caso de resoluciones interlocutorias y 10 días en el caso de resoluciones definitivas.
Por eso, es fundamental contar con un abogado que se tome en serio la formalidad y la puntualidad ya que, de ignorar estos plazos, puede perderse la oportunidad a recurrir.
EL DERECHO A RECURRIR…
... Es un derecho constitucional
Es elemento fundamental del derecho a la tutela judicial efectiva (ART. 24 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA)
... ES UN DERECHO RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE
«Toda persona declarada culpable en un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior conforme a lo previsto por la ley» – Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 19 de diciembre de 1966
OTRA FORMA DE ENTENDER LA JUSTICIA
Derechos fundamentales
En la defensa de los intereses de los clientes debe exigirse a jueces, fiscales y policía que se respeten los derechos fundamentales.
Un 90% de los juicios se gana porque el abogado supo defender y exigir la presunción de inocencia, la tutela judicial efectiva, el juez predeterminado por la Ley, la inviolabilidad de las comunicaciones, etc.
el recurso de apelación
¿Qué ocurre cuando se interpone el recurso de apelación? Los recursos pueden tener un doble efecto:
Efecto suspensivo
El recurso de apelación no tiene efecto suspensivo, esto significa, que por interponerlo NO se interrumpe la ejecución de los efectos de la resolución que se ha impugnado.
Eso sí, si se admite y se estima lo que se alegaba, ello dará lugar a que se eliminen los efectos que estauviese desplegando la resolución injusta.
Efecto extensivo
EL efecto beneficioso que el recurso de apelación pueda tener en un coacusado, puede extenderse al resto de coacusados (aunque no hayan interpuesto recurso)
Habla directamente con un abogado penalista
consultas
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Exponga brevemente su consulta y un abogado especialista en Derecho Penal y Penitenciario le ofrecerá una solución.
SOLUCIÓN
EXPERIENCIA EN INTERPOSICIÓN DE RECUROS
Saúl Rosell, socio fundador de LAWPENAL, ha conseguido recurrir y ganar casos que parecían perdidos.
13 años de experiencia defendiendo todo tipo de casos y redactando recursos han contribuido a la gran confianza que depositan en él sus clientes.
Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI NECESITAS AL MEJOR ABOGADO PENALISTA PUEDO AYUDARTE
Empieza tu estrategia
MADRID
Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046
ContactO
saul@icam.es
688884488