El proceso penal

Los recursos en el proceso penal

En el ejercicio de sus funciones, los jueces, como toda persona, pueden cometer errores, ya sea a la hora de aplicar normas procesales (aquellas que regulan el proceso judicial), como a la hora de aplicar normas materiales (para resolver sobre el fondo, el asunto en cuestión). 

En estos casos, cualquier persona que se considere perjudicada por la decisión judicial, puede, como norma general, impugnarla, ya sea ante el mismo órgano que la dictó u otro diferente. Es aquí donde entran en juego los denominados «recursos procesales«.

Todo ello, claro está, siguiendo un procedimiento determinado y con una serie de límites que veremos a continuación.

Un recurso se puede interponer cuando ha habido…

Incorrecta interpretación o aplicación de la ley

Valoración errónea de las pruebas presentadas

Incorrecta aplicación de las normas procesales

Características de los recursos

01.

Deben presentarse antes de que la sentencia adquiera la condición de firme

02.

Debe existir un perjuicio o gravamen

03.

Puede solicitarlo cualquiera de las partes, ya sea acusado o defensa

04.

Debe ejercitarse el recurso que por ley corresponda al supuesto concreto

05.

Determinadas sentencias no admiten recurso porque se consideran «firmes» desde el momento en que se dictan (fundamentalmente, las dictadas por el Tribunal Supremo).

OPINIONES REALES

Law Penal

G. Rargell

«Te asesoran muy bien, son profesionales Recomendados 100%»

Y. Candest

«Una persona 10 la verdad, de cualquier problema que puedes tener, el te lo puedo solucionar sin haber más complicaciones. Fue un placer poder conocerte gracias saludos…»

S. Padila

«Quedé sorprendida por el trato a sido excepcional y la verdad que me gustó mucho por su profesionalidad dado que el caso es muy difícil y duro así que lo recomiendo al 100%»

A. Calerges Pavón

«Me han ayudado a precisar mis siguientes acciones en lo que contiene mi posición jurídica muy buena atención y muy amables también.»

M. A. Huerta Urbina

Desde el momento en que les contacte se interesaron mucho por mi caso y en ayudarme. Son muy profesionales y serviciales. Los recomiendo encarecidamente.

TIPOS de recursos

Recurso de reforma

Recurso de reposición

Recurso de queja

Recurso de casación

CLAVE

clave 

La importancia de actuar a tiempo

Cada tipo de recurso tiene un plazo en el que puede ser ejercido. Normalmente, los documentos o las notificaciones judiciales indican qué tipo de recurso y en qué plazo se debe interponer.

 

Una vez transcurrido el plazo para recurrir, sin haber ejercitado el derecho, la sentencia se convierte firme y desplegará todos sus efectos.

Por eso, es fundamental contar con un abogado que se tome en serio la formalidad y la puntualidad ya que, de no ignorar estos plazos, puede perderse el derecho a recurrir.

EL DERECHO A RECURRIR…

E

... Es un derecho constitucional

Es elemento fundamental del derecho a la tutela judicial efectiva (ART. 24 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA)

E

... ES UN DERECHO RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE

«Toda persona declarada culpable en un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean sometidos a un tribunal superior conforme a lo previsto por la ley» – Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 19 de diciembre de 1966

OTRA FORMA DE ENTENDER LA JUSTICIA

Derechos fundamentales

En la defensa de los intereses de los clientes debe exigirse a jueces, fiscales y policía que se respeten los derechos fundamentales.

Un 90% de los juicios se gana porque el abogado supo defender y exigir la presunción de inocencia, la tutela judicial efectiva, el juez predeterminado por la Ley, la inviolabilidad de las comunicaciones, etc.

EFECTOS DE LOS RECURSOS

¿Qué ocurre cuando se interpone un recurso? Los recursos pueden tener un doble efecto: 

Efecto suspensivo

La interposición de un recurso contra una sentencia condenatoria, impide que la sentencia produzca efectos hasta que se resuelva el recurso

 

 

Efecto extensivo

Si un recurso interpuesto por uno de los coacusados le beneficia, el efecto beneficioso puede extenderse al resto de coacusados (aunque no hayan interpuesto recurso)

 

Habla directamente con un abogado penalista

 

consultas

PRIMERA CONSULTA GRATUITA

Exponga brevemente su consulta y un abogado especialista en Derecho Penal y Penitenciario le ofrecerá una solución.

Consentimientos

11 + 7 =

SOLUCIÓN

EXPERIENCIA EN INTERPOSICIÓN DE RECUROS

Saúl Rosell, socio fundador de LAWPENAL, ha conseguido recurrir y ganar casos que parecían perdidos.

13 años de experiencia defendiendo todo tipo de casos y redactando recursos han contribuido a la gran confianza que depositan en él sus clientes.

abogado en coche hablando por teléfono y con portátil

Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI NECESITAS AL MEJOR ABOGADO PENALISTA PUEDO AYUDARTE

Empieza tu estrategia

MADRID

Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046

ContactO

saul@icam.es
688884488

WhatsApp Llámanos