— Saúl Rosell, Abogado Penalista en LAWPENAL
TRASLADO DE CENTRO PENITENCIARIO
¿Cómo se elige el centro penitenciario? ¿Puedo elegirlo yo?
La elección del centro penitenciario al que se va a ingresar no es arbitrario, sino que corresponde en el Centro Penitenciario más próximo al domicilio del penado, con el fin de que pueda ser visitado por familiares, conservar el trabajo (cuando se ingresa en tercer grado) y en definitiva, evitar el desarraigo social.
No obstante, una vez en prisión, puede darse lo que conocemos como traslado penitenciario.
Motivos del traslado
Que lo requiera el tratamiento penitenciario
El Equipo Técnico, tras un periodo de observación , puede proponer el traslado por motivos estrictamente relacionados con el buen desarrollo del tratamiento penitenciario.
Que el penado sufra una enfermedad
… y ello requiera el traslado a centros hospitalarios penitenciarios o extrapenitenciarios
Por razones de carácter procesal
Que se tenga que practicar diligencias judiciales y para ello sea preciso el traslado del penado
Que lo requiera la seguridad del propio penado
Para ello es necesaria la solicitud del preso o, al menos, su consentimiento.
Motivos regimentales
Cuando un penado sea calificado, por causas objetivas, de peligrosidad extrema, o de inadaptado al régimen de los establecimientos de preventivos, pueden ser trasladados excepcionalmente a establecimientos de cumplimiento de régimen cerrado con absoluta separación de los penados.
Para ello es necesario un acuerdo motivado de la Junta de Tratamiento con aprobación del Centro Directivo, además de ser ratificado por el Juez de Vigilancia Penitenciaria.
¿Cómo podemos ayudarte?
ANTES DE INGRESAR EN PRISIÓN
- Prisión preventiva o provisional
- Recursos para alargar la instrucción
- Retrasar ingreso en prisión
- Suspensión de la pena (ordinaria, indulto, Tribunal Constitucional)
- Solicitud de ingreso en tercer grado
DESPUÉS DE INGRESAR EN PRISIÓN
- Clasificación inicial en tercer grado penitenciario
- Solicitud de indulto
- Solicitud de permisos penitenciarios
- Compensación firmas y pasaporte
- Solicitud de tercer grado penitenciario o 100.2RP
- Todo tipo de quejas y peticiones de los internos
- Revisiones médicas
- Libertad condicional anticipada
- Traslado de Centro Penitenciario
OPINIONES REALES
Law Penal
¿Cómo se acuerdan los traslados?
En cualquier caso, debe ser una prioridad tener en cuenta la personalidad y la rehabilitación del individuo, no debiendo perjudicar un traslado al tratamiento penitenciario.
El traslado lo acuerda la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en base a una propuesta realizada por la Junta de Tratamiento o, en su caso, por el Director / Consejo de Dirección.
Es imprescindible que los traslados penitenciarios estén justificados y tengan razón de ser y no pueden utilizarse para castigar al penado.
Las decisiones de traslado deben descansar en criterios objetivos y se debe respetar siempre el principio de legalidad que recoge la Constitución Española
En cualquier caso, debe ser una prioridad tener en cuenta la personalidad y la rehabilitación del individuo, no debiendo perjudicar un traslado el tratamiento penitenciario.
El traslado lo acuerda la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en base a una propuesta realizada por la Junta de Tratamiento o, en su caso, por el Director / Consejo de Dirección.
Es imprescindible que los traslados penitenciarios estén justificados y tengan razón de ser y no pueden utilizarse para castigar al penado.
Las decisiones de traslado deben descansar en criterios objetivos y se debe respetar siempre el principio de legalidad que recoge la Constitución Española.
IMPUGNA EL TRASLADO
No es infrecuente que se acuerde un traslado que vulnere el tratamiento penitenciario o fomente el desarraigo social o familiar de la persona presa.
Si el traslado no responde a alguno de las causas legales de traslado, puede tratarse de un traslado ilegal y cabe la posibilidad de interponer un recurso de alzada ante el juez de vigilancia penitenciaria por traslado arbitrario, en el cual se deben describir los motivos por el que el traslado es arbitrario, así como solicitar que se vuelva a trasladar al centro penitenciario de origen
¿Quieres salir?
Solicita participar en un programa especifico
Para delitos contra la salud pública, violencia de género, adicciones y drogodependencia, violencia sexual o salud mental.
Trabaja o estudia
Sino será dificil justificar la buena conducta.
Llega a un acuerdo extrajudicial.
Pero no esperes a que la investigación este avanzada y el fiscal acuse.
SOLICITUD DE TRASLADO POR CAUSAS FAMILIARES
El cumplimiento de las penas debe estar encaminado a la reeducación y reinserción social y para ello, poder estar lo más cerca posible de la familia es muy importante.
Cuando una persona penada, por causas familiares – como pueden serlo tener un familiar cercano enfermo o el nacimiento de un hijo – desea que lo trasladen de centro penitenciario para poder ver más a menudo a sus familiares, tiene la posibilidad de solicitar este traslado mediante un escrito de solicitud de traslado por causas familiares.
Este escrito se presenta ante la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, quien junto a la Junta de Tratamiento estudiará la petición. En caso de ser denegada la solicitud, puede presentarse un recurso de queja ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria.
OTRA FORMA DE ENTENDER LA JUSTICIA
Derechos fundamentales
En la defensa de los intereses de los clientes debe exigirse a jueces, fiscales y policía que se respeten los derechos fundamentales.
Un 90% de los juicios se gana porque el abogado supo defender y exigir la presunción de inocencia, la tutela judicial efectiva, el juez predeterminado por la Ley, la inviolabilidad de las comunicaciones, etc.
Habla directamente con un abogado experto en derecho penitenciario
consultas
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Exponga brevemente su consulta y un abogado especialista en Derecho Penal y Penitenciario le ofrecerá una solución.
SOLUCIÓN
Experiencia en TRASLADOS PENITENCIARIOS
Saúl Rosell, el abogado que llevará tu caso, cuenta con una amplia experiencia presentando recursos para personas que se encuentran en prisión.
Soy Saúl Rosell, llevo desde 2008 dedicándome al Derecho Penal y Penitenciario y SI BUSCAS UN ABOGADO MUY ESPECIALIZADO EN PENAL Y VIGILANCIA PENITENCIARIA PUEDO AYUDARTE
Empieza tu estrategia
MADRID
Paseo de la Castellana 141, Planta 19
Madrid, CP 28046
ContactO
saul@icam.es
688884488